Bienvenidos/as estudiantes del 1C - 2025
La primera clase teórica: lunes 10/3 14 hs A209 y se repite el jueves 13/3 16 hs A209.

Modalidad presencial FE 1C 2025 (Actividades para alumnos registrados en el campus de FI)
Clases presenciales: Comisión 1 lunes 14hs y Comisión 2 jueves 16hs, dispuestas según cronograma conforme a los contenidos desarrollados en rúbrica 1, rúbrica 2 y etapa final.

Comisión 1 para estudiantes de los planes 2003 y 2024 y Comisión 2 a demanda para estudiantes del plan 2003, divididas en grupos de hasta 12 integrantes para asistir al laboratorio.

Clase 1: Presentación - Teoría - Seminario (Mediciones y errores)
Se introduce a los estudiantes en el manejo de instrumentos de medición en prácticas de laboratorio para la adquisición de datos y evaluación de errores. Tres semanas de trabajo, consulta y evaluación Rúbrica 1. Plan 2024, incluye el desarrollo de un Trabajo Especial (TE) a presentar y defender según cronograma.

Clase 2: Teoría - Seminario (Uso de gráficos)
Se destinan cuatro (4) trabajos prácticos para la confección y análisis de gráficos. Cuatro semanas de trabajo, consulta y evaluación Rúbrica 2.

Clase 3: Teoría - Seminario (Análisis estadístico de incertezas aleatorias)
Se proponen dos (2) trabajos prácticos para la aplicación de métodos estadísticos y la determinación de errores aleatorios.

Clase 4: Teoría - Seminario (Aplicaciones)
Se incluyen dos (2) trabajos prácticos para el uso de herramientas complementarias en el estudio de fenómenos físicos básicos.

Clase 5: Teoría - Seminario Criterios estadísticos asociados al análisis de errores (Plan 2024)
Nociones básicas de estadística y aplicadas al error. Distribuciones de uso común. Estimadores y sus distribuciones (medias y desvíos). Nivel de confianza. Análisis de varianza y diseño experimental.

Clase 6: Teoría - Seminario Herramientas y diagramación de Trabajo Especial (Plan 2024)
Discusión de información y datos relevados atendiendo la consigna temática propuesta para el desarrollo de un Trabajo Especial. Uso de herramientas informáticas y recursos tecnológicos para el diseño, confección y presentación del proyecto.

Evaluación R1: lunes 21/4 14hs – jueves 24/4 16hs.
Recuperatorio R1: sábado 10/5 9hs.
Evaluación R2: lunes 19/5 14hs – jueves 22/5 16hs.
Recuperatorio R2: sábado 31/5 9hs.
Evaluación EG: jueves 19/6 16hs - lunes 23/6 14hs.
Recuperatorio EG: sábado 28/6 9 hs.

Curso de Física Experimental que se dicta para todas las carreras de la Facultad de Ingeniería de la UNMdP. Su propósito es que los alumnos adquieran competencias básicas de metrología, habilidades de trabajo en laboratorio, uso de equipamiento de medición y cálculo de incertidumbres. Se propone la realización de un conjunto de experimentos y proyectos de laboratorio simples, que sirven de base para la metodología de trabajo en ciencia e ingeniería.

Si quiere observar el material que utiliza el curso, bibliografía, trabajos prácticos, parciales y otros, puede matricularse como INVITADO.