
Este curso busca promover una comprensión sólida de los conceptos y prácticas clave de la extensión universitaria. Se explora la definición y los orígenes de la extensión universitaria, subrayando su importancia en el contexto contemporáneo y analizando los distintos enfoques de extensión.
Se profundiza en los fundamentos teóricos que sustentan la extensión crítica y la transferencia, especialmente su evolución dentro de las carreras de ingeniería. Busca conceptualizar junto a sus estudiantes sobre cómo la extensión universitaria puede servir como un puente fundamental entre la academia y la sociedad, fomentando un impacto social positivo a través de la educación y la práctica profesional.
Tiene una duración de 10 horas, entre actividades asincrónicas y un encuentro presencial tipo taller.
INSCRIPCIÓN: llenar este formulario
- Teacher: JULIETA DEL HOYO
- Teacher: MARIA BELEN MENA

Este seminario está orientado a brindar herramientas teóricas y prácticas para el diseño, el acompañamiento y la evaluación de las Prácticas Socio-Comunitarias (PSC) desde una perspectiva de extensión crítica.
A lo largo del curso se trabaja sobre el marco institucional y pedagógico de las PSC, su articulación con el trayecto académico, los criterios de viabilidad y co-construcción de propuestas, el rol de tutores/as y docentes extensionistas, y la evaluación del proceso en clave formativa.
Está destinado a docentes de asignaturas extensionistas, tutores/as, coordinadores/as de PSC y personal universitario involucrado en su implementación.
Tiene una duración de 10 horas, entre actividades asincrónicas y un encuentro presencial tipo taller.
INSCRIPCIÓN: llenar este formulario
- Teacher: JULIETA DEL HOYO
- Teacher: MARIA BELEN MENA